SI HAY ALGO QUE REALMENTE DESEAS, QUE DE VERDAD TE INTERESA, TE ANIMO A QUE LO CONVIERTAS EN UN PROYECTO REAL... sin esperar un día más. Eso que deseas y que vas a convertir en un proyecto, puede ser de toda índole y pertenecer a cualquier terreno: personal, profesional, social, físico, intelectual, económico, espiritual...
CONVIÉRTELO EN PROYECTO
(¿Qué lugar reservo para
las cosas más importantes de mi vida?)
Dedica un lugar especial para documentar y guardar los pasos, ideas,
recursos, etc., de tu proyecto. ¡Ilusiona con tu proyecto al niño que
fuiste –que siempre tienes dentro-! Usa tu imaginación y personaliza al máximo lo
que vayas a utilizar. Si puedes permitírtelo, busca en una papelería una
carpeta, caja, cajón, álbum... que te guste y hazte ese regalo de inauguración
para tu proyecto. En la medida que puedas, selecciona bien los folios o el cuaderno
que vayas a utilizar, el bolígrafo, marcadores o cualquier material que necesites
para tomar tus notas, “documentar” y revisar tus avances hacia eso que vas a
conseguir. Si persigues algo bonito... haz el camino bonito. Si tienes una
ilusión... proyéctala con ilusión. :)
EXPRESA LO QUE DESEAS
Escribe en positivo lo
que deseas (lo que quieres; no lo que no quieres). Detállalo al máximo.
HAZTE PREGUNTAS Y ESCRIBE LAS RESPUESTAS
¿Es posible conseguir lo que quiero? ¿Alguien en el mundo ha logrado antes algo parecido? ¿Para qué quiero conseguirlo? ¿Hasta cuándo me gustaría disfrutarlo? ¿Qué aportará al resto de mi vida? ¿Quién/quienes se beneficiarán? ¿Qué puedo ganar o perder al lograrlo? ¿Qué pasará si no lo consigo?
¿Qué veré, escucharé,
oleré, sentiré... cuando alcance eso que tanto deseo? ¿Cómo sabré que lo he conseguido, qué pasara? ¿Cómo se darán cuenta otras personas? ¿De qué manera me influirá? ¿Cómo
afectará a mi entorno?
¿Qué he hecho para no
conseguirlo hasta ahora? (no lo que no has hecho) ¿Qué creo que han hecho otros
para conseguir algo similar? ¿Qué recursos tengo? ¿Qué recursos me faltan? ¿Cómo puedo conseguirlos? ¿Cuál es el camino? ¿Cuándo
voy a dar el primer paso?
¿Cómo sabré que estoy avanzado hacia ello? ¿Qué beneficios obtendré mientras avanzo? ¿Qué aprenderé? ¿Qué descubriré? ¿Para qué va a servirme? ¿Para qué no va a servirme? ¿Cómo cambiará mi vida? ¿Qué obstáculos podría encontrar? ¿Qué haré para superarlos? ¿En quién o en qué me puedo apoyar?
(Para estar conectado
con tu aliado interno al diseñar los planes más importantes de tu vida, y para vencer a tu contrincante interno, te sugiero que te apoyes en un buen coach).
Buenas noches, me encuentro ahora ante la siguiente disyuntiva. Tengo la oportunidad de escoger quedarme o no en la entidad financiera en la que trabajo ante la oferta de despido pactado que me ofrecen. Si quiero, continúo en mi trabajo. Si no, cobro el despido y a buscar un empleo durante los 2 años de paro. Pero la terrible duda es: ¿Qué se puede hacer en un caso como el mío, en el cual, tengo absolutamente decidido que me aburre trabajar en banca, pero a la vez me debo a la hipoteca, a los gastos de mi familia, etc? Si por mí fuera, materializaría YA mis deseos, pues estoy en los 40 y no quiero pasarme la vida así, pero me debo a mi familia. ¿Cómo se digiere eso?
ResponderEliminarUn abrazo
MNAJ
Sería cuestión de poner en orden tus verdaderas prioridades y darle forma con acciones consecuentes con lo que realmente quieres de la vida y lo que estás dispuesto a hacer por vivir como quieres.
EliminarTe ofrezco un proceso de coaching para el momento que estás viviendo, y una primera sesión gratuita, sin compromiso, para ver más claramente y dar los primeros pasos.
Un abrazo para ti,
María Calandria
mariacalandria@coachingmadrid.com
673 072 186