Páginas vistas

miércoles, 26 de septiembre de 2012

MATERIALIZA TUS DESEOS (ejercicio práctico)





SI HAY ALGO QUE REALMENTE DESEAS, QUE DE VERDAD TE INTERESA, TE ANIMO A QUE LO CONVIERTAS EN UN PROYECTO REAL... sin esperar un día más. Eso que deseas y que vas a convertir en un proyecto, puede ser de toda índole y pertenecer a cualquier terreno: personal, profesional, social, físico, intelectual, económico, espiritual...


DALE PRIORIDAD Y ESPACIO A TU DESEO U OBJETIVO. (Pregúntate:  ¿Hasta qué punto me importa? ¿Qué estoy dispuesto a hacer para conseguirlo?) Si no es un proyecto importante para ti encuentra uno que sí lo sea, para que este ejercicio sea efectivo.



CONVIÉRTELO EN PROYECTO

(¿Qué lugar reservo para las cosas más importantes de mi vida?)  Dedica un lugar especial para documentar y guardar los pasos, ideas, recursos, etc.,  de tu proyecto. ¡Ilusiona con tu proyecto al niño que fuiste –que siempre tienes dentro-! Usa tu imaginación y personaliza al máximo lo que vayas a utilizar. Si puedes permitírtelo, busca en una papelería una carpeta, caja, cajón, álbum... que te guste y hazte ese regalo de inauguración para tu proyecto. En la medida que puedas, selecciona bien los folios o el cuaderno que vayas a utilizar, el bolígrafo, marcadores o cualquier material que necesites para tomar tus notas, “documentar” y revisar tus avances hacia eso que vas a conseguir. Si persigues algo bonito... haz el camino bonito. Si tienes una ilusión... proyéctala con ilusión.  :)


EXPRESA LO QUE DESEAS

Escribe en positivo lo que deseas (lo que quieres; no lo que no quieres). Detállalo al máximo. 


HAZTE PREGUNTAS Y ESCRIBE LAS RESPUESTAS

¿Es posible conseguir lo que quiero? ¿Alguien en el mundo ha logrado antes algo parecido? ¿Para qué quiero conseguirlo? ¿Hasta cuándo me gustaría disfrutarlo? ¿Qué aportará al resto de mi vida? ¿Quién/quienes se beneficiarán? ¿Qué puedo ganar o perder al lograrlo? ¿Qué pasará si no lo consigo?

¿Qué veré, escucharé, oleré, sentiré... cuando alcance eso que tanto deseo? ¿Cómo sabré que lo he conseguido, qué pasara? ¿Cómo se darán cuenta otras personas? ¿De qué manera me influirá? ¿Cómo afectará a mi entorno? 

¿Qué he hecho para no conseguirlo hasta ahora? (no lo que no has hecho) ¿Qué creo que han hecho otros para conseguir algo similar? ¿Qué recursos tengo? ¿Qué recursos me faltan? ¿Cómo puedo conseguirlos? ¿Cuál es el camino? ¿Cuándo voy a dar el primer paso? 

¿Cómo sabré que estoy avanzado hacia ello? ¿Qué beneficios obtendré mientras avanzo? ¿Qué aprenderé? ¿Qué descubriré? ¿Para qué va a servirme? ¿Para qué no va a servirme? ¿Cómo cambiará mi vida? ¿Qué obstáculos podría encontrar? ¿Qué haré para superarlos? ¿En quién o en qué me puedo apoyar?

(Para estar conectado con tu aliado interno al diseñar los planes más importantes de tu vida, y para vencer a tu contrincante interno, te sugiero que te apoyes en un buen coach).


jueves, 20 de septiembre de 2012

TESTIMONIO DE UN COACHEE - El coaching que da siempre en diana




Desde el primer curso de formación en coaching que impartí en 2004 he reunido los testimonios que todos los alumnos de Coaching Madrid se han prestado a ofrecerme para hacer públicos.  TESTIMONIOS DE TODOS LOS ALUMNOS  En cuanto a los clientes directos de coaching, es decir, las personas que han recibido un proceso de coaching personal / transpersonal, es más complicado solicitarlo. La confidencialidad de los procesos muchas veces no lo permite, y publicar los testimonios firmados con simples iniciales no parecería formal. 




¿Qué nos cuenta una persona 

después de un proceso personal de coaching?... 



Aprovecho para darle las gracias a Carlos Morillo por permitirme publicar su testimonio como cliente de coaching. Además de ser muy reciente (agosto) resulta muy gráfico como modelo de testimonio de un proceso completo de Coaching Personal / Transpersonal.  

Carlos Morillo Prats es Licenciado en Psicología Clínica, Master en Psicología deportiva, ha sido Deportista de Élite, Entrenador de tiro con arco y Director del Centro de Tecnificación de tiro con arco en Baleares



A mi queridísima coach, María Calandria:

Desde que comencé mi proceso de coaching, hace ahora cuatro meses aproximadamente, se han producido muchísimos cambios en mi vida, tanto de mis circunstancias externas como internas y no tengo más que palabras de agradecimiento para ti por todo el trabajo hecho conmigo, por tu presencia, tu paciencia, tu buen coaching, etc… hay un antes y un después en mi vida después de este proceso, gracias.

En resumidas cuentas este proceso me ha servido para volver a conectar con mí verdadero ser y dejar tanto de hacer por hacer.  Me ha ayudado a tomar decisiones muy importantes para mí respecto a mi trabajo, a mi relación de pareja, hacia la  forma de relacionarme con otras personas, etc. También me ha ayudado a ser más proactivo, a sentir que yo soy el dueño de mi vida y mi felicidad, y esto  a través de cosas como disfrutar más de las pequeñas cosas, vivir más en el ahora, estar más presente en cada momento, etc…

El caso es que se ha producido un gran cambio en mi, tanto por dentro como por fuera.  De alguna manera es como si comenzara una nueva vida, pero con la diferencia que me llevo la experiencia y las cosas buenas de la anterior, que hay mucho, y sobre todo con la diferencia de que ahora soy plenamente consciente de que yo soy el creador de mi vida, mis circunstancias y mi felicidad, de que no estoy a merced de mi entorno y la sociedad.

Soy consciente de que es mucho cambio y aunque a ratos me entra un poco de vértigo, estoy convencido de que estoy en el camino correcto, el que yo he elegido, y aunque no sepa muy bien donde me va a llevar, no importa mucho, pues de lo que estoy convencido es que voy a disfrutar de él.

Muchísimas gracias y un fuertísimo abrazo.
Tu coachee:
Carlos Morillo Prats.


*** * *** * *** * *** * *** * *** * *** * *** * *** * *** * *** * *** * *** * *** * *** * *** * 

martes, 4 de septiembre de 2012

TRES PROPÓSITOS PARA SEPTIEMBRE



Te propongo aprovechar este momento de comienzo que se presenta para todos después del verano.

¿Qué te parece si planeamos juntos algo bueno para los próximos 90 días? El mes de diciembre podemos destinarlo a la "recogida de frutos" de nuestro plan.

Elige tres cosas que realmente te gustaría hacer durante los próximos tres meses y apúntalas en tu agenda con fecha de hoy. Comparto algunos ejemplos para tu inspiración, además de que alguno podría servirte tal cual:

* Cambiar un hábito por otro.
* Tocar un instrumento.
* Ir al gimnasio.
* Practicar un deporte.
* Conocer gente.
* Atender más a mi familia/amigos.
*  Leer sobre algún tema.
* Seguir una afición.
* Aprender algo nuevo.
* Escribir mi libro.

CONVÉNCETE  DE  QUE  REALMENTE  QUIERES  LO  QUE  QUIERES

Reflexiona sobre tus proyectos y anota lo que se te ocurra, respondiendo a preguntas como:  ¿Para que voy a... ...? ¿Qué beneficios obtendré de ello? ¿Estoy dispuesto/a a dedicarle algún tiempo a esto que deseo hacer? ¿Cuánto? (Establece el tiempo que quieres dedicarle cada mes, cada semana o cada día, como tú prefieras)

MARCA  TUS  PASOS  Y  TUS  METAS  EN  EL  TIEMPO

¡Demuestra ante ti mismo/a que vas a hacer algo por conseguir eso que quieres de verdad!

Proponte una serie de metas semanales/mensuales para cada proyecto y apúntalas en tu agenda al final de cada semana/mes de aquí a diciembre. Fija en tu agenda el tiempo y momentos que quieres dedicar a los pasos que te hayas fijado y ponle un título a cada unos de esos pasos. (Por ejemplo: "solicito información", "me inscribo/matriculo en.... ", "mi primera puesta en práctica", "adquiero materiales", "llamo/veo  a...", "resumo meta parcial", "consulto/cambio impresiones con...", "Acudo a mi clase de...").

Establece para esos momentos la misma prioridad que le das a las otras cosas importantes. ¡Proponte ser eficiente y responsable con tus anhelos!

BUSCA  EL  APOYO  QUE  NECESITES

Tu contrincante interno, probablemente, ha estado impidiendo que hagas cosas que quieres hacer y que cumplas con tus propósitos. Te sugiero que te apoyes en algo o en alguien para evitar flaquear, para no olvidarte de eso que tanto deseas. (¿O es que no lo deseas tanto...?) Encuentra el modo de acordarte de tus propósitos recurriendo a algo o alguien que te lo recuerde. (Puedes seguir estas sugerencias con un/a amigo/a y apoyaros mutuamente)

*** * *** * *** * *** * *** * *** * *** * *** * *** * *** * *** * *** * *** * *** * *** * *** *

En diciembre date el lujo de celebrar tus éxitos. ¡Premia tu constancia y dedicación! Celébralo con amigos o hazte un regalo simbólico.

¡TE DESEO MUCHA SUERTE!

www.coachingmadrid.com